Eduard von HartmannNacimiento23 de febrero de 1842Berlín, AlemaniaFallecimiento5 de junio de 1906Berlín, AlemaniaOcupaciónfilósofo(Berlín, Alemania, 23-II-1842 - Grosslichterfelde, Berlín, 5-VI-1906 ...
(Frankenstein, or The Modern Prometheus). Novela de la escritora británica Mary Wollostonecraft Shelley, escrita en junio de 1816 y publicada en 1818. Portada de Frankenstein o El moderno Prometeo, de ...
En 1808, durante la guerra de independencia española, la resistencia contra el invasor ejército napoleónico francés se basó esencialmente en las acciones de unidades irregulares mandadas por jefes ...
György LukácsGyörgy Lukács.Nacimiento13 de abril de 1885Budapest & 160;Hungría(entonces,)Fallecimiento4 de junio de 1971Budapest & 160;HungríaOcupaciónTeólogo, sociólogo, crítico literario(Budapest, ...
Representación mental de un objeto real o imaginario. Esbozo generalLa historia del concepto, en filosofía, nos remite a Platón, para quien las ideas son arquetipos o modelos perfectos, eternos e ...
... , Francia, 23-X-1695 – Munich, Alemania, 14-IV-1768). Arquitecto y decorador alemán. Alumno, en París, de J. F. Blondel, fue arquitecto de la Corte de Munich (1725) y uno de los más influyentes ...
En alemán, zitronenbaum; en francés, citronnier; en inglés, lemon-tree; en italiano, limone. (Citrus × limon.) Árbol de hoja perenne de la familia de las rutáceas, ...
Praetorius, Michael (Kreuzburg, 1571 - Wolfenbütel, 1621), compositor y teórico alemán de la música: composiciones litúrgicas luteranas; escribió el Syntagma musicum (1614-1619), enciclopedia de los ...
(Del latín actio, -onis.) En alemán, tat, aktie; en francés, action; en inglés, action, share; en italiano, azione. Ejercicio de una potencia. 2. Efecto de hacer. 3. Operación o ...
La especulación o el conocimiento especulativo consiste esencialmente en la mera consideración o inquisición de lo que es consistente en sí mismo y con independencia de nuestros actos, es decir, en ...
Del griego γῆ, Tierra, y -λογία, tratado. Ciencia que estudia la composición, estructura interna e historia de la Tierra, así como los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del ...
Gyula HornPrimer Ministro de laRepública de Hungría15 de julio de 1994-6 de julio de 1998PredecesorPéter BorossSucesorViktor OrbánDatos personalesNacimiento5 de julio de 1932Budapest& 160; ...
... , 1888 - Berkeley, California, Estados Unidos, 1969). Físico estadounidense de origen alemán. Descubrió el momento magnético del protón. Contribuyó notablemente al desarrollo de la termodinámica ...
Ariel Sharon.Artículos destacadosArgentina, por la senda constitucionalLa crisis ecológica. El nacimiento de una concienciaTurcos y griegos se enfrentan "por poderes" en ChipreCronología 1983Política ...
También demonada dimetilcetona o propanona. En idioma alemán, azeton; en francés, acétone; en inglés, acetone; en italiano, acetone. Compuesto orgánico, la más simple de las cetonas alifáticas; ...
Del italiano acquerello. En alemán, aquarell; en francés, aquarelle; en inglés, water colour; en italiano, acquerello. Técnica de pintura a base de mezcla de pigmentos con colas diluidas. ...
Adolf von Harnack.Adolf von Harnack.Nacimiento7 de mayo de 1851Dorpat Livonia & 160;Imperio ruso(actual Tartu & 160;Estonia)Fallecimiento10 de junio de 1930Heidelberg República de WeimarAlemania( ...
(Del latín amarellus; de amarus, amargo.) En alemán, gelb; en francés, jaune; en inglés, yellow; en italiano, giallo. adj. De color semejante al del oro, el limón, etc. Es el tercer color del espectro ...
Interior del Archivo General de Indias, Sevilla.ConceptoComo su propio nombre indica, la archivística o archivología es la ciencia que trata de los archivos. El término procede del latín archivum, que ...
3.035 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información