Gastón Acurio Jaramillo durante el certamen de Mistura 2011, Lima (Perú).(Lima, Perú, 30-X-1967). Chef, empresario y escritor peruano. Es uno de los más importantes difusores de la gastronomía peruana ...
Una lengua es un sistema de símbolos convencionales, hablados o escritos, empleado para comunicarse entre sí por quienes comparten una cultura. Lista de lenguas que es oficial en más de un estado es ...
(Lima, Perú, 26-VI-1963). Ollanta Moisés Humala Tasso. Político y exmilitar peruano. Fue Presidente de la República del Perú entre julio de 2011 y julio de 2016.Ollanta HumalaEl expresidente del Perú ...
minga(Del quechua minkay, ayudar en el trabajo.) n.f. Amér. Reunión de personas para realizar conjuntamente un trabajo para otra, la cual, para pagar la ayuda recibida, invita al ...
Recorrido por las características lingüísticas de los hablantes en idioma español del Uruguay, así como de la producción literaria histórica de los escritores de ese país. LenguaElementos ...
Departamento de Bolivia, situado al O. del país. 53.558 km2. 494.587 habitantes (2012). Densidad de población: 7,18 h/km2. Capital, Oruro. . Limita con el departamento de La Paz al N., con el ...
(San Sebastián del Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español , 1611 — Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español , 1681). Pintor peruano.Jesús con Simón y Andrés (1686). Pintura al óleo. Escena ...
(Lima, Perú, 1663 — 1744). Pedro de Peralta Barnuevo Rocha y Benavides. ‘’El Doctor Océano’’. Ilustrado, jurista, polígrafo, científico, rector, escritor y erudito peruano.Vida y obraSi bien estudió ...
Provincia del NO. de la Argentina. 22.524 km2. 1.687.305 habitantes (2016). Densidad de población: 72,04 h/km2. Capital, San Miguel de Tucumán. Gentilicio: tucumanos..fot300 imgProvincia de ...
Lago ubicado en el tramo central de la Cordillera de los Andes.Lago Titicaca Islas de los urus, en el lago Titicaca.País& 160;Bolivia & 160;PerúRegiónAmérica del SurSuperficie8.562 km²CuencaSistema ...
Chincha Alta es una ciudad peruana, capital de la provincia de Chincha, ubicada en el departamento de Ica. Situada a 200 kilómetros al sur de Lima, en la cuenca del río San Juan, la ciudad tiene una ...
(Santiváñez, provincia de Capirota, departamento de Cochabamba, Bolivia, 10-I-1964 — Santa Rosa del Sara, departamento de Santa Cruz, Bolivia, 29-VI-2020). Política boliviana. Fue la primera mujer ...
Lengua indígena de México, hablada por los denominados otomíes, perteneciente a la familia lingüística de las lenguas otomangues.Otomí Hpyurta, Ñätho, Ñäñho, Ñyühü, Hñotho, Hñähü, Hñätho, Yųhų, Yųhm ...
... , 1571). Dominico español, uno de los primeros llegados a Lima (1529). Fue el primero en emplear el quechua, y publicó una gramática (Valladolid, 1560) muy utilizada por los demás misioneros. Mantuvo ...
(Del quechua mita, turno.) Institución de origen indígena que regulaba el trabajo obligatorio, o forzado, de los indígenas en las colonias españolas de América.ConceptoEl servicio de la ...
Nombre quechua del imperio incaico. Su significado es el de País de las cuatro regiones o País de las cuatro montañas. Comprendía cuatro grandes divisiones, regidas desde el Cuzco: ...
Circunscripción administrativa de la América española que ocupaba la mayoría de los territorios coloniales españoles en América del Sur. Virreinato del Perú IntroducciónEl virreinato del ...
Es parte de la región conocida con el nombre de Gran Chaco que comparten Argentina, Bolivia y Paraguay. Mujeres de la etnia maká, pueblo autóctono del Pequeño Chaco.GeografíaA pesar de que se trata ...
1.847 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información