En portugués, Porto. Ciudad y municipio de Portugal, capital del distrito del mismo nombre —2.395 km2; 2.459.045 habitantes (2011)—, la segunda ciudad en importancia del país tras la capital, Lisboa ...
Gitanos bailando el vito. España. Andalucía. Granada. Museo Casa de los Tiros.(De egiptano, por la creencia de que procedían de Egipto.) En alemán, zigeuner; en francés, bohémien; en inglés, gipsy; en ...
SEAT S.A.Tecnología para disfrutarTipoSubsidiariaIndustriaAutomociónFundación9 de mayo de 1950Sede Martorell (Barcelona) EspañaProductosAutomóvilesIngresos 6.500 millones de € (2013)Beneficio de ...
Alfonso Rodríguez Castelao. La última foto que se le hizo, tomada en la Biblioteca del Centro Galego de Buenos Aires. Museo de Pontevedra. (Rianxo, La Coruña, España, 29-I-1886 - Buenos Aires, ...
Catedral de Santo Domingo (República Dominicana). Gótico internacional (1521). Arquitectura colonial. Vista de la nave central y del altar. De estilo gótico tardío y cubierta por bóvedas de crucería ...
José Amador de los RíosJosé Amador de los Ríos. Retrato de Joaquín Espalter y Rull.Nacimiento1 de enero de 1816Baenaprovincia de Córdoba& 160;EspañaDefunción17 de febrero de 1878Sevilla& 160; ...
San Raimundo de Peñafort, O.P.Raimundo de Peñafort, 2º tercio s.XVII. Óleo sobre lienzo de Jerónimo Jacinto Espinosa. Museo de Bellas Artes San Pío V, Valencia.NombreRamon (o Raimon) de ...
Apetito insaciable que impulsa a comer en exceso y a la obesidad. Aunque existen algunos casos de bulimia debidos a un desequilibrio hormonal o a lesión cerebral, por lo general la bulimia constituye ...
(De cátedra.) En idioma alemán, kathedrale; en francés, cathédrale; en inglés, cathedral; en italiano, cattedrale. Considerada como el máximo exponente de la arquitectura religiosa cristiana, la ...
Santuario y necrópolis ibéricos (ss. V-II a. de C.) en Mula, prov. de Murcia (España). La necrópolis está formada por túmulos que presentan un enlosado irregular de piedra. Las urnas funerarias son ...
José María ArguedasNacimiento18 de enero de 1911Andahuaylas, Apurímac, PerúDefunción2 de diciembre de 1969Lima, PerúOcupaciónEscritor, educador, antropólogo, etnólogoNacionalidadperuanaGéneroNovela, ...
(Palacio de Versalles, Francia, 19-XII-1683 – Palacio del Buen Retiro, Madrid, 9-VII-1746). El Animoso. Rey de España (1700-1724 y 1724-1746) y duque de Anjou. Fue el primer rey de España de la ...
... (El), cultura prehistórica que se desarrolló entre el 1500 y el 1700 a. J.C. en la Península Ibérica. Según algunas teorías, sus gentes habían sido colonos de Oriente que, instalados en la costa ...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia del mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 106 m de altitud. 1.255,24 km2. 325.701 h. (2019). Proceso demográfico decreciente... ...
Monumento a los próceres de la Nación, en Caracas (Venezuela).Proceso revolucionario desarrollado en las antiguas colonias españolas de América (1810-1824), que culminó con la independencia de todas ...
Cría que sacan de cada huevo las aves y particularmente las gallinas. El Gallus gallus domesticus, comúnmente conocido como el pollo doméstico, es una de las especies avícolas más importantes y ...
... 89 a.C.). General romano. En el año 98 reprimió a los celtíberos en la península Ibérica. Su lucha fue sanguinaria y traidora. Levantados de nuevo los celtíberos (93), sofocó la sublevación y volvió ...
... de la Corona de Castilla, y luego de España, que protegía las tierras conquistadas, fuera en la península Ibérica, fuera en las tierras de América, tras su descubrimiento por los españoles. En la...
En ecología, especie, o grupo de mayor categoría taxonómica, que tan sólo aparece en una determinada región. Características generalesLos endemismos pueden ser grupos de animales originarios de una ...
655 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información