Forma gramatical que se utiliza para expresar el grado máximo de una cualidad en un sustantivo. Es una categoría dentro de los grados del adjetivo, que incluyen el positivo, el comparativo y el ...
Capacidad de un material para resistir cambios en sus propiedades físicas y químicas cuando es expuesto a altas temperaturas. Esta propiedad es esencial en aplicaciones donde los materiales están ...
También denominada alcalinidad. Capacidad de una sustancia para actuar como una base en una reacción química. En química, una base es una sustancia que puede aceptar protones (H⁺) o donar pares de ...
Españolización del término inglés bitter. Licor aromático caracterizado por su sabor amargo, que se obtiene mediante la maceración o destilación de hierbas, raíces, cortezas y frutas. Su origen se ...
La cópula gramatical es un concepto fundamental de la lingüística, especialmente en el análisis sintáctico y morfológico de las oraciones. Se refiere al verbo copulativo, que actúa como nexo entre el ...
Concepto que en matemáticas tiene que ver particularmente, con la estadística y la teoría de probabilidad. Es fundamental para modelar la dependencia entre variables aleatorias. A diferencia de su uso ...
(Pan paniscus). Conocido también como chimpancé pigmeo. Una de las dos especies del género Pan (la otra es el chimpancé común, Pan troglodytes), de la familia Hominidae o de los grandes simios. Fueron ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 29-IV-1938 — Butner, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, 14-IV-2021). Bernard Lawrence Madoff. Financiero y defraudador ...
Verso que cuenta con nueve sílabas métricas. Este tipo de verso es menos común en comparación con otros más populares como los octosílabos o los endecasílabos, pero tiene una presencia destacada en ...
Tipo de respiración que tiene lugar a través del sistema tegumentario. Para que sea posible este tipo de respiración se requiere que la piel esté húmeda. Es el tipo de respiración más frecuente ent ...
Procedimiento médico invasivo que consiste en la punción de la cavidad pleural (el espacio entre la pleura visceral y parietal) para extraer líquido (derrame pleural) o aire (neumotórax) con fines ...
La clorhexidina (C22H30Cl2N10) es un antiséptico biguanida descubierto en 1954 por la compañía británica ICI. Se presenta comúnmente como digluconato de clorhexidina (solubilidad en agua) o acetato ...
La lidocaína (C14H22N2O) es un anestésico local del grupo de las aminoamidas, sintetizada en 1943 por el químico sueco Nils Löfgren. Fue el primer anestésico local de este grupo en reemplazar a la ...
Concepto médico que se refiere a cualquier efecto perjudicial para el paciente que resulta como consecuencia directa o indirecta de la intervención de los profesionales de la salud, ya sea por ...
También conocido como spandex (en EE.UU.) o licra (del inglés “lycra”, nombre comercial de la empresa DuPont). Fibra sintética elástica famosa por su capacidad de estirarse hasta 500-700% de su ...
1.170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información