La temperatura es la magnitud física que determina el grado de calor o frío que posee un cuerpo, equivalente a la energía cinética media de las partículas que lo componen, expresado en términos de ...
(Barcelona, España, 15-IX-1883 — Madrid, España, 9-V-1950). Esteban Terradas e Illa. Científico e ingeniero español.Vida y obraCatedrático de Mecánica racional de la Universidad de Zaragoza a los 23 ...
Étienne Bonnot de CondillacÉtienne Bonnot de Condillac.Nacimiento30 de septiembre de 1715Grenoble & 160;FranciaFallecimiento3 de agosto de 1780Abadía de Flux& 160;FranciaOcupaciónfilósofo, economista ...
(1923-2002) Matemático francés. Estudió en la Escuela Normal Superior de París. Fue profesor de matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Estrasburgo (1957-63), y en 1964 pasó a ...
El filósofo Henri Bergson, representante del intuicionismo.Doctrina según la cual el conocimiento reside esencialmente en la intuición.FilosofíaConceptoEl intuicionismo sería la teoría gnoseológica ...
Del latín aequatio, -onis. En matemáticas, igualdad entre dos expresiones que contienen datos desconocidos, convencionalmente representados por letras (incógnitas). Estas incógnitas pueden ser valores ...
... -les-Bains, 1944), filósofo francés cuyo idealismo positivista se fundamenta en el análisis matemático: Las etapas de la filosofía matemática (1912). Suya es una valiosísima edición de Pascal (1920).
Gérard DebreuNacimiento4 de julio de 1921Calais& 160;FranciaFallecimiento31 de diciembre de 2004 París& 160;FranciaNacionalidad(es)& 160;Francia& 160;Estados UnidosCampo(s)Economía, economía ...
Calidad de mayor. 2. Edad que la ley fija para tener uno pleno derecho de sí y de sus bienes, mayor de edad. 3. Mayor número de votos conformes en una votación. 4. Parte mayor de los individuos que ...
En los siglos XVII y XVIII la difusión de las academias era muy grande y la actividad de algunas pobre y carente de importancia; por estas causas, León XII instituyó en 1824 la Congregazione degli ...
... , 1860 - Roma, 1960), matemático, Físico y político italiano. Profesor de física matemática, hizo progresar el análisis funcional y fue el primero en aplicar sus métodos en las ciencias biológicas ...
... , 16-III-1789 - Munich, Baviera, 7-VII-1854). Físico alemán. Mientras enseñaba matemática en el Jesuits College de Colonia (1817–27), descubrió que el flujo de corriente eléctrica en un conductor ...
J. Willard GibbsNacimiento11 de febrero de 1839New Haven, ConnecticutFallecimiento28 de abril de 1903 New Haven, ConnecticutResidencia Estados UnidosNacionalidad(es) estadounidenseCampo(s)Físico y ...
... polaco. Profesor de la Universidad de Cracovia y, desde 1930, en la de Lvov, donde enseñó lógica matemática. Sostuvo la tesis de la pluralidad de realidades, de las cuales enunció cuatro tipos: 1 ...
Vazguen ManukianPresidente del Consejo de Ministros de la República Socialista Soviética de Armenia (RSSA)25 de septiembre de 1991-22 de noviembre de 1991Predecesorcargo de nueva creaciónSucesorGagik ...
Dispositivo que convierte la potencia eléctrica de una corriente en potencia acústica o mecánica, o viceversa.Los transductores son mecanismos que traducen los valores de una cierta magnitud física a ...
... , Inglaterra, Reino Unido, 9-X-1718). Filósofo inglés. Uno de los primeros en desarrollar una ética casi matemática, de notable influencia en otros filósofos ingleses (J. Bentham) y también en...
Rama de la biología que estudia la variación y la herencia biológicas en todos sus aspectos; el término fue empleado por primera vez en 1906 por el biólogo de origen británico William Bateson.Hermanos ...
Ciudad y municipio de México, situada en el centro del país, capital del estado del mismo nombre. 2.045 m de altitud sobre el nivel del mar. 996,74 km2. 72.237 habitantes (2020). Gentilicio: ...
5.689 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información