(Guayaquil, Ecuador, 4-II-1952). Abdalá Jaime Bucaram Ortiz. Político y abogado ecuatoriano. Expresidente de la República del Ecuador (1996-1997).Abdalá BucaramPresidente del Ecuador10 de agosto de ...
Tamaños de ciclones tropicales ROCITipoMenos de 2 grados de latitudMuy pequeño/enanoDe 2 a 3 grados de latitudPequeñoDe 3 a 6 grados de latitudMediano/MedioDe 6 a 8 grados de latitudGrandeMás de 8 ...
Organización internacional destinada a fomentar la cooperación entre las naciones y preservar la paz y la seguridad internacionales.table.cuadro tr td:nth-child(3)Naciones Unidas الأمم المتحدة 联合国 ...
(Guayaquil, provincia de Guayas, República del Ecuador, 16-XI-1955). Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza. Banquero y político ecuatoriano. Fue presidente de la República del Ecuador desde el 24 ...
País de América del Sur situado entre los 0° 43 y los 12° 11 46 de latitud N. (las cataratas de Huá son su extremo meridional, y el cabo San Román, en la península de Paraguaná, constituye el extremo ...
(Nuevo Rocafuerte, provincia de Orellana, República del Ecuador, 19-III-1953). Lenín Voltaire Moreno Garcés. Político ecuatoriano. Expresidente de la República del Ecuador (2017-2021). Lenín ...
Del bajo alemán doler, a través del inglés dollar. Desde 1792, unidad monetaria de los Estados Unidos de América; 1 dólar 10 dimes 100 centavos (cents). Generalmente es acuñado en plata, aunque ent ...
Artefacto construido por el hombre y lanzado al espacio. Se mueve alrededor de algún planeta bajo el efecto de la fuerza de atracción de masas.AstronáuticaParámetros y tipos de órbitasLos principales ...
(Del latín clima.) En alemán, klima; en francés, climat; en inglés, climate; en italiano, clima. Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan durante un largo período el estado medio de la ...
El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas que caracterizan una región durante un largo espacio de tiempo, y el cambio climático es la variación global del clima de la Tierra.Mapa mundial ...
Cuerpo incoloro, inodoro, insípido, líquido a la temperatura normal, formado por la combinación de un volumen de oxígeno y dos de hidrógeno.El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de ...
Oficialmente, República de Panamá. Estado de América Central, situado al S. del istmo del mismo nombre. El territorio nacional comprende, además, más de 600 islas en el mar de las Antillas y cerca de ...
(Del latín eclipsis, y éste del griego ekleipsis.) En alemán, verfinsterung; en francés, éclipse; en inglés, eclipse; en italiano, eclisse. Ocultación total o parcial de un cuerpo celeste por otro; ...
Haití, el país más pobre de América, sufrió el 12 de enero de 2010 un terremoto de 7 grados en la escala de Richter y cuatro réplicas de 5,9, 5,5, y 5,1 grados, que causaron entre 50.0000 y 100.000 ...
Uno de los cinco continentes o partes en que se consideran tradicionalmente agrupadas las tierras emergidas. Por su enorme extensión de N. a S., y por su especial configuración, se la subdivide en ...
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar por su distancia al Sol y el quinto en orden de tamaño. Sus excepcionales condiciones ambientales lo convierten en el único cuerpo planetario de dicho ...
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)Bandera de la OPEP.Fundación10-14 de septiembre de 1960 en Bagdad IrakSedeViena AustriaEstados que son actuales miembros de la OPEP& 160; ...
El Tratado de Asunción, refrendado el 26 de marzo de 1991, puso en marcha el Mercado Común del Sur (Mercosur) con el objetivo de mantener un nivel arancelario cero, así como una coordinación de ...
Asia es el continente más vasto de la Tierra, con sus 44.541.138 km2, que representan el 29& 160;% de todas las tierras emergidas. En su mayor parte se halla localizado en el hemisferio norte, ...
25.939 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información