Acción y efecto de purificar o purificarse.Religiones no cristianasNociónEl hombre de todas las épocas ha sentido vivamente acerca de la santidad y sacralidad divina, así como la desproporción del ...
Réginald Garrigou-LagrangeInformación personalNacimiento21 de febrero de 1877Auch & 160;FranciaFallecimiento15 de febrero de 1964Roma Ciudad del VaticanoCongregaciónOrden de Santo Domingo(Auch, ...
(Venecia, República de Venecia , h. 1485 – Roma, Estados Pontificios, 21-VII-1547). Sebastiano Luciani. Pintor italiano. Sebastiano del PiomboRetrato de Vittoria Colonna (¿?). Óleo de Sebastiano del ...
La que tiene como finalidad impartir consejos morales o religiosos, así como difundir teorías y conocimientos filosóficos, científicos, históricos, geográficos, etc. Ilustración de Las Geórgicas de ...
Arcipreste de HitaJuan Ruiz, el Arcipreste de Hita. Grabado.Nombre completoJuan RuizNacimientoc. 1284¿Alcalá de Henares?Corona de CastillaDefunciónh. 1351¿Toledo?Corona de CastillaOcupaciónPoeta y ...
(Granada, España, 5-I-1548 — Lisboa, Portugal, 25-IX-1617). Doctor Eximius. Jurista, filósofo y teólogo español. Francisco SuárezFrancisco Suárez; grabado del s. XVII.Filosofía occidentalFilosofía ...
Del latín episcopus, y éste del griego ἐπίσκοπος, vigilante, inspector, supervisor o superintendente. En algunas iglesias cristianas, sacerdote principal y prelado superior de la diócesis, zona donde ...
Nombre común a varias sectas heréticas de la Edad Media. Extendidas sobre todo en el sudoeste de Francia, Renania y norte de Italia. Se les denomina también albigenses.GeneralidadesInquisición con ...
San Juan de ÁvilaJuan de Ávila. Grabado.Proclamado Doctor de la Iglesia el 7 de octubre de 2012 por el papa Benedicto XVINombreJuan de Ávila GijónApodoApóstol de AndalucíaNacimiento6 de enero de ...
(Sevilla, España, 4-V-1622 — 15-X-1690). Pintor y grabador español. Juan de Valdés LealIn Ictu Oculi. Óleo (h. 1671) de Juan de Valdés Leal. Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad, Sevilla ( ...
Combate de lucha grecorromana celebrado en la localidad suiza de Rigi.Pelea entre dos, en que, abrazándose uno a otro, procura cada cual derribar al contrario. Lid, combate. Contienda, disputa. ...
San Francisco de AsísSan Francisco, óleo de Bartolomé Esteban Murillo.Santo y fundadorNombreGiovanni di BernardoneNacimiento1181 o 1182Asís & 160;ItaliaFallecimiento3 de octubre de 1226Asís & 160; ...
Se conoce con la denominación de literatura bizantina la producción literaria medieval en lengua griega, desde el s. VI hasta la toma de Constantinopla por los turcos (1453).Concepto y ...
Abreviatura del inglés optical art, es decir, y literalmente, arte óptico. Tendencia plástica aparecida en la década de 1960, de carácter experimental, dedicada a un ejercicio de pura visualidad en ...
Literatura nacida en suelo español, cultivada por musulmanes andalusíes y expresada en lengua árabe, que acostumbra a designarse con los calificativos de arabigoandaluza, arabigoespañola, o ...
(¿?, h. 1040 O 1043 — Odense, Dinamarca, 17-VII-1086). El Santo (en danés, Knud den Hellige). Rey (1080-1086) y patrón de Dinamarca. Hijo natural del rey Sven II de Dinamarca, sucedió a su hermano ...
La palabra latina sacramentum fue utilizada en el Derecho romano para designar un juramento solemne, jurídico o civil, que efectuado en un lugar sagrado o apelando al testimonio de los dioses, ...
Si originariamente el misticismo fue considerado como un fenómeno específicamente cristiano, los estudios comparados han puesto de manifiesto que las grandes religiones presentan importantes ...
Religión universal o gnoseología (sistema de conocimiento) fundada por Buda. Buda en bronce dorado, ss. XIV-XV.BudismoFundadorSiddhārtha Gautama también conocido como Śākyamuni, Tathāgata o "El Buda" ...
17.839 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información