Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

18/06/2010 1.780 Palabras

Orígenes La idea de crear una asociación interamericana permanente de profesionales de los medios de comunicación se desarrolló en 1926 en el I Congreso Panamericano de Periodistas, reunido en Washington. Más de 130 periodistas de América adoptaron una resolución que aprobaba la constitución del nuevo organismo. Fue necesario esperar a 1942 para que el Congreso reunido en México decidiera crear una Comisión Permanente. En 1943 se celebró el II Congreso Panamericano de Periodistas, en La Habana, y se acordó aprobar los estatutos y reglamentos de la Sociedad Interamericana de Prensa. Era una organización predominantemente latinoamericana hasta que en 1946 un grupo de editores y directores de periódicos de América del Norte fundaron una delegación nacional de la institución en Estados Unidos. Esta primera etapa se caracterizó por una dependencia económica de los gobiernos de los países que convocaban las conferencias, la aprobación de resoluciones ajenas a los problemas de los periodistas y el voto por delegaciones nacionales. Hasta que en el V Congreso Panamericano de Periodistas, que tuvo lugar en Quito en 1949, la SIP decidió dar un carácter netamente profesional e independiente a la organización. Desde entonces se perfeccionó la organización administrativa de la entidad, lo que le ha permitido celebrar asambleas todos los años.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info