Rueda
(Del latín rota.) En alemán, rad; en francés, roue; en inglés, wheel; en italiano, routa. Suplicio que consistía en romper los miembros del condenado y atarlo después sobre una rueda de carroza, apoyada sobre un poste. Fue introducido en Francia en el s. XVI. 2. Tajada circular de ciertas frutas, carnes o pescados 3. Círculo o corro formado de personas o cosas. 4. Signo rodado. 5. Despliegue en abanico que hace el pavo con las plumas de la cola. 6. Turno, vez, orden sucesivo. 7. Partida de billar que se juega entre tres, y en que cada uno de los jugadores va cada mano contra los otros dos. 8. Arm. Pieza circular de acero dentada que origina la chispa que inflama la pólvora, provocando el disparo, cuando se raspa la piedra de sílex contra ella. 9. Cuba. Paso de danza que consiste en girar en círculo dos o más parejas, colocados los bailadores por sexos, alternativamente. 10. Germ. Broquel, escudo. 11. Impr. Círculo hecho con los rimeros de los distintos pliegos de una obra...
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas