Pastoreo

27/11/2018 865 Palabras

Acción y efecto de pastorear el ganado. Pastoreo en España En el año 625 a.C. vinieron las tribus celtas con su ganadería a la Península Ibérica y se mezclaron con la población indígena, dando inicio a la época celtibérica. El comercio de la lana era una de las actividades económicas más importantes en aquel tiempo. Durante la dominación romana (después de 197 a.C.), se continuó en Hispania con la actividad pastoril. Los celtiberos tenían una ganadería trashumante tradicional complementada con un régimen agrícola de colectivismo agrario. Esta forma de vida tenía tal arraigo en aquellos pueblos que la razón del enfrentamiento indígena a Roma sería, precisamente, la oposición de los peninsulares al sistema agrícola romano, sedentario y basado en la propiedad privada, que iba en contra de su funcionamiento ganadero. Por medio de la guerra y destrucción de los pueblos y su cultura, intentaron cambiar las costumbres tradicionales a los españoles, por otra manera...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info