El imperio inca inició su época de esplendor con el reinado de Pachacútec, cuya figura ha sido comparada con la de Filipo II de Macedonia, debido a sus excepcionales dotes de conquistador y ...
Bajo el reinado de Túpac Inca Yupanqui el tahuantinsuyu o imperio inca «de los cuatro puntos cardinales» adquirió, a fines del siglo XV, su definitiva estructuración interna y se convirtió en el mayor ...
Tawantin Suyu"Las cuatro divisiones del mundo" Imperio incaicoTahuantinsuyoImperio1439–1533 Lema nacional: Ama sua, ama llulla, ama kella(En español: «¡No seas ladrón , ¡No seas mentiroso ¡No seas ...
Oficialmente, República del Perú (en quechua y aimara, Peruw). Estado de América del Sur, situado en la costa occidental del continente. Limita al N. con Ecuador, al NE. con Colombia, al E. con Brasil ...
Muros de Tihuanaco, con caras esculpidas.Pese a la adversidad de las condiciones climáticas y ambientales, los hombres de las costas y altas mesetas andinas fueron capaces de desarrollar unas formas ...
Término que hace referencia al periodo histórico perteneciente o relativo a América antes de los viajes y descubrimientos de Cristóbal Colón, así como a las manifestaciones artísticas y culturales ...
Departamento del noroeste del Perú. 35.892 km2 (3,1& 160;% del territorio nacional del Perú). 1.873.000 habitantes (estimación de 2017, el 5,9& 160;% del total nacional). Capital, Piura. Limita al N ...
Lugar arqueológico de Perú, en el departamento de Cuzco. Altitud: 2.750 m. Es una antigua fortaleza inca que defendía la entrada a una de las gargantas del Urubamba.Fortaleza inca de Ollantaytambo. ...
Antigua ciudad sagrada de los incas del Perú, situada al NO. de la ciudad de Cuzco, en el valle del río Urubamba, a 3.100 m de altitud, en la cordillera de Vilcabamba. Construida por los incas en el ...
También denominada Cusco o, en idioma quechua sureño, Qusqu o Qosqo. Ciudad del sureste del Perú, capital del departamento homónimo, que la Constitución peruana incluyó, en 1993, como la capital ...
Civilización y cultura preincaica, estatalizada en forma de reino o imperio, del antiguo Perú prehispánico, desarrollada desde el siglo XII hasta la conquista inca (h. 1470 d.C.), en el llamado ...
En idioma quechua, Saqsaywaman, derivado de saqsay, lleno o satisfecho, y de waman, halcón; es decir, vendría a significar algo así como "halcón satisfecho". Lugar arqueológico de Perú, en el ...
La cultura boliviana se divide en tres etapas: prehispánica, virreinal y republicana. En el periodo prehispánico hay que distinguir las culturas preincaicas, Chiripá, Tiahuanaco y Colla, de la ...
Chincha Alta es una ciudad peruana, capital de la provincia de Chincha, ubicada en el departamento de Ica. Situada a 200 kilómetros al sur de Lima, en la cuenca del río San Juan, la ciudad tiene una ...
1.465 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información