Mudez
Introducción Este fenómeno no es homogéneo; abarca desde condiciones congénitas hasta traumas severos, cada uno con sus propias implicaciones neurológicas y psicosociales. En muchos casos, la mudez no significa ausencia de lenguaje, sino su expresión a través de canales alternativos, como la escritura, el lenguaje de señas o sistemas de comunicación aumentativa. Su estudio requiere una mirada interdisciplinaria que combine neurología, psicología, lingüística y pedagogía para entender no solo sus causas, sino también las estrategias que permiten a las personas mudas integrarse en un mundo diseñado para oyentes.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas