Ley de Ohm

24/04/2017 519 Palabras

Ley fundamental de las corrientes eléctricas establecida por el físico alemán Georg Simon Ohm en 1826. Consiste en la relación que se da en un circuito eléctrico entre diferencia de potencial (voltaje), corriente eléctrica y resistencia. En 1826, Georg Ohm descubrió que a temperatura constante, la corriente I en un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial V, e inversamente proporcional a la resistencia R, o I = V/R. La resistencia en general se mide en ohms (ohmios, Ω). La ley de Ohm también puede expresarse en términos de la fuerza electromotriz (fem) E de una fuente de energía eléctrica, como una batería, o E = IR. En un circuito de corriente alterna, cuando la combinación de resistencia y reactancia llamada impedancia Z, es constante, también se aplica la ley de Ohm, y V/I = Z. I = G ⋅ V = V ...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info