Estructura (psicología)

22/01/2014 800 Palabras

A lo largo de su historia, la psicología ha acumulado sus principales conocimientos científicos y experimentales a partir de planteamientos teóricos de tipo elementalista y asociacionista, en absoluto reconocedores de los componentes estructurales de la conciencia, de la conducta, el organismo y la subjetividad. Pero siendo esto así, nunca han faltado psicólogos fenomenólogos, gestaltistas, funcionalistas y cognitivistas que han reclamado y demostrado la relatividad esencial de las partes al todo en todas las dimensiones de la psicología y la necesidad de comprender los elementos desde las estructuras que les dan sentido. La noción de estructura (traducción del término Gestalt alemán) ha cobrado un sentido especial y nuevo en la psicología contemporánea. Es la combinación de los elementos que se manifiestan en la vida mental. No se trata, sin embargo, de una simple combinación de elementos, sino de un todo formado por fenómenos solidarios, cada uno de los cuales...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info