El avaro

27/06/2013 337 Palabras

(L’avare) Comedia en cinco actos, en prosa, del dramaturgo francés Molière, escrita en 1668. La obra está inspirada en la Aulularia del autor clásico Plauto, de la que toma, aparte de alguna de sus más famosas escenas, los rasgos principales que caracterizan al personaje del avaro. Sin embargo, en el avaro Harpagón la avaricia ha sofocado cualquier otro sentimiento, y sus hijos, Cléante y Élise, lo odian. La discordia se agrava cuando Harpagón muestra su propósito de casarse con la bella y pobre Marianne, de la que está perdidamente enamorado Cléante, y de casar a Élise con un anciano gentilhombre, Anselme, que la acepta sin dote. Es en este momento cuando el criado de Cléante, Flêche, roba el cofre donde Harpagón guarda el dinero y se lo entrega a su señor, que piensa restituírselo a cambio de Marianne. Harpagón, entre tanto, ha acusado del robo a Valère, su intendente, el cual está convencido de que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info