Anilina

21/06/2013 515 Palabras

(Del alemán anilin, tomado del portugués anil, 'añil', 'índigo'). Dícese también aminobenceno. Fenilamina. Amina aromática primaria, derivada del benceno por sustitución de un hidrógeno por el radical –NH2, de fórmula C6H5–NH2. Fue la primera materia prima para la fabricación de colorantes que se obtuvo técnicamente. Se puede sintetizar por reducción ácida del nitrobenceno con limaduras de hierro, o por reducción del nitrobenceno en presencia de cobre como catalizador de contacto. Es un líquido oleoso e incoloro, de olor característico, que en presencia del aire adquiere en seguida una coloración parda por autooxidación. Es soluble en alcohol, éter, benceno y agua. Los vapores de anilina son venenosos, causando trastornos en la hematosis por transformación de la hemoglobina en metahemoglobina. La anilina se combina con los ácidos formando sales, por ejemplo, C6H5NH2CI (clorhidrato de anilina). En la actualidad, la anilina constituye aún un importante...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info